Hago este post solo para plantear ese interrogante. Es sabido que Facebook viene dando pasos firmes (con resultados discutibles) en su intento por ser autoridad en video en internet. La reproducción «al instante» o al scroll en escritorio, es la novedad.
Es un hecho que la métrica aumentará y que los resultados serán alentadores. La nueva apuesta de Facebook de reproducir automaticamente videos en escritorio plantea nuevas oportunidades.
Como ya lo hace Twitter o Instagram, la red social de la «f» apuesta al autoplay sin sonido. Esto supone más consumo de video desde la plataforma pero solo para escritorio, pues, la misma implementación para móviles había generado cierta resistencia por el alto consumo de datos.
¿Y los medios?
Es más que interesante la experiencia de Infobae en este aspecto. Los reportes de #NoticiasEnUnMinuto ganaron terreno en la comunidad en Facebook del medio
Además, el video se ha transformado en un elemento activo para todas las informaciones del día para el medio
BBC Mundo ya lo tenía como recurso activo. Bien pegado a los números y datos de alto impacto.
Finalmente hoy me crucé con una infografía animada de TN.com.ar muy oportuna sobre la #LunaDeSangre del domingo
¿Conocés otra experiencia? Compartila en los comentarios