(24/10/2014) Con más de 12 años de trayectoria y 6 discos en la espalda visitan por primera vez la región presentando «Cabeza de Trueno». Charlamos con Facundo Gattelet sobre el nuevo disco, las descargas libres y las expectativas de un show súper potente.
El proyecto Jaque reina nació en 2002 impulsado por los hermanos Gattelet: Leandro (batería) y Facundo (voz y guitarra). Desde entonces no ha parado de crecer. «Arterias» (2002), «4 Alas» (2005), «Tres» (2007) «Sueños descalzos»(2010), «Corazones amputados» (2011) y el reciente «Cabeza de Trueno» (2014) son los discos de la banda a la que Gustavo Gerán le aporta un potente bajo.
Visitan por primera vez la Patagonia y anoche hicieron vibrar el «Café Dalí» de Zapala. Hoy se preparan para subir al escenario de «Elefante Blanco» en General Roca y reventar «Pirkas» el domingo en Neuquén. Antes, «Río Negro» conversó con Facundo Gattelet, guitarrista.
Río Negro: ¿Hay expectativas por presentar el disco en tierra patagónica?
Facundo Gattelet: Cuando vamos a un lugar donde no fuimos nunca, siempre tenes ese miedo de lo que va a pasar. Por las redes sociales sabemos que hay un grupo grande de gente que nos espera y la verdad que estamos muy emocionados.
RN: «Cabeza de trueno» es un disco potente. ¿Cómo fue el proceso de grabación y cómo lo recibe el público?
FG: Nos obligamos a soltar ciertas comodidades del disco anterior. La consigna con este disco fue: hagámoslo como podemos, con lo nuestro, llegar al punto máximo de la autogestión. No nos queríamos quedar en la cómoda de ser «los apadrinados de». Este disco lo producimos nosotros, en nuestro estudio, con mi guitarra, con mis equipos. Y la verdad es que no podemos creer el resultado. El disco anterior lo grabamos en tres meses y este en un mes salió. Te genera un poder de síntesis que no es muy fácil de ver en el rubro arte. Este plan te obliga a resolver y a sintetizar de otra forma. Creemos que esto nos hizo laburar mejor.
RN: ¿Eso se logra con doce años de carrera?
FG: En nuestro caso fue decir: soltemos las riendas de la seguridad y hagamos equilibrio que ya estamos entrenados. Tener estudio propio es súper positivo, pero también tiene su contra: no te cruzás con otra banda. Salimos de ahí y buscamos encontrarnos con los amigos de la Connor Questa y de Eruca Sativa que reconocen donde esta la banda. Cuando llegan reconocimientos de colegas, es una manera objetiva de medir cómo te está yendo. Por suerte, la banda esta bien plantada, nuestra música esta hecha con mucho respeto.
RN: ¿Es más fácil salir de gira con un power trío?
FG: Nosotros somos tres y ya movernos es un tema. Siempre viajamos seis, los tres músicos, el operador, un chofer y el manager, que es mi viejo. La verdad que al ser tres, se te abre el panorama para ir para todos lados. Por suerte entendimos que la autogestión es fundamental para esto.
RN: Todos sus discos están disponibles para la descarga libre en la web. ¿Cómo tomaron esa decisión?
FG: Cuando hicimos nuestro primer disco nos dimos cuenta que no iba a ser posible recuperar la inversión o el costo de hacerlo. Entonces dijimos: bueno vamos a hacer que llegue a la mayor cantidad de gente posible. Yo ya no reniego de la piratería, ni de la descarga. Lo mejor es que el arte se mueva y se expanda. La música es tan intangible que cobrarla es rarísimo. Lo que si hacemos son ediciones limitadas que las vendemos en los shows para quienes quieran. No poner el material en línea, es cerrarse una puerta a uno mismo.
RN: ¿Cómo es el show de Jaque Reina?
FG: Siempre cuidamos el tema del audio. Tratamos de que en vivo suene igual que en el disco. No pudiste vernos en La Trastienda, bueno: en tu ciudad, vamos a sonar igual. Tocamos una hora y media con los temas del disco nuevo y los mejores de los discos anteriores. Es un show intenso que intentamos siempre que salga muy prolijo. Nos gusta que la gente donde nos vea, se lleve una buena impresión.
Jaque Reina actuará hoy junto a «Cúlmine» en Elefante Blanco, el bar de Casa de la Cultura de Roca (9 de julio 1043) y mañana domingo, en Pirkas de Neuquén (Sgo. del Estero 83) junto a: «POGO», «Dientenegro» y «Ojo de Cuervo».
Foto: jaquereina.com.ar
Publicado en: http://www.rionegro.com.ar/diario/la-potencia-de-jaque-reina-llega-a-la-patagonia-4754535-9536-nota.aspx